El Senado rechazó ayer las modificaciones que
introdujo la Cámara de Diputados al proyecto de Ley de Regulación
Salarial del Estado Dominicano, mediante las cuales se excluyó al
Congreso Nacional de esas regulaciones.
Los senadores también
rechazaron la modificación que la Cámara de Diputados hizo al párrafo
octavo de las disposiciones transitorias para que las puntualizaciones
de esta ley en lo que respecta al Banco Central entren en vigor de
inmediato, con excepción de la escala salarial, que entrará en
funcionamiento después del segundo año de la promulgación de la presente
ley.
El proyecto será devuelto ahora a la Cámara de Diputados,
que podría sesionar el lunes o el próximo martes para conocerlo nueva
vez. Si el proyecto de los senadores es rechazado por los diputados,
tendría que ser sometido nueva vez en la próxima legislatura. La actual
culmina el próximo martes 14 de agosto.
Según el artículo 140 de
la Constitución, si este proyecto es aprobado no podría eliminar las
compensaciones que reciben los legisladores.
Los diputados que
ganan 175 mil pesos mensuales, reciben otros 145 mil más por concepto de
dietas por sesiones y participación en comisiones de estudio.
Los
senadores, que devengan un salario de 125 mil pesos, tienen
asignaciones fijas que llegan hasta el millón de pesos. La iniciativa
fue aprobada por los 26 senadores presentes en el hemiciclo.
Respaldo del Cardenal
La disposición de los senadores fue respaldada anoche de inmediato por
el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, quien la consideró atinada
y acertada. “En el país hubo una reacción generalizada contraria a las
modificaciones que hicieron los diputados, porque estamos hablando de
controlar el salario para ver cómo se reajusta la economía”.
López
Rodríguez habló con los periodistas tras oficiar una misa en la
Catedral, con motivo del 50 aniversario de la Asociación Cibao de
Ahorros y Préstamos.
El pasado martes los diputados aprobaron de
urgencia en dos lecturas consecutivas y con modificaciones el proyecto
que regula los salarios de los funcionarios del sector oficial, que fija
el sueldo del Presidente de la República en RD$450,000 y a los
ministros en RD$300,000 al mes.
El proyecto aprobado fija un tope
de RD$400,000 al mes para los presidentes del Senado, Cámara de
Diputados, Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Constitucional.
Los
titulares de las Cámara de Cuentas, Procurador General de la República,
Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, dice la pieza legislativa,
devengarán RD$350,000, y el Contralor General de la República,
RD$300,000.
Debates El senador Charlie Mariotti observó
que se asoman tiempos difíciles para la democracia dominicana, la cual
advirtió peligra por el derrotero que lleva, por la falta de ciudadanía
que existe en el Congreso y hasta en el Gobierno.
Tommy Galán
presentó las modificaciones que había aprobado el Senado y retomó el
artículo 26 y el octavo transitorio modificados por los diputados.
Julio
César Valentín expresó que “no hay razón para que un Congreso del PLD
no establezca un freno a ese derroche y comportamientos desmedidos que
hay en instituciones estatales”.
Pared Pérez explicó que para la
elaboración del proyecto se reunieron con representantes del presidente
electo Danilo Medina, del presidente Leonel Fernández y de Ramón Ventura
Camejo, ministro de Administración Pública, entidad que elaboró el
proyecto inicial.
(+)
EL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE
El
presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, dijo
ayer que le tiene sin cuidado el proyecto de regulación de salarios,
porque él ya tiene su vida resuelta económicamente. “A mí, como dicen
los sureños, se me importa”, dijo Germán en tono irónico.
El
también presidente del Consejo del Poder Judicial, sostuvo que no fue al
Poder Judicial a buscar salario, ya que su problema económico está
resuelto con sus 41 años de ejercicio profesional.
Germán Mejía no
quiso abundar en sus opiniones sobre la legalidad de la ley de
regulación salarial, argumentando que el asunto podría llegar a la
Suprema Corte, y no le corresponde hacer juicios a priori. Dijo que si
le pagan diez pesos bien, si le pagan 300 bien; por entender que eso no
le importa.
Es el programa televisivo interactivo líder en la Costa Norte de la República Dominicana, Producido y Conducido por el veterano comunicador Ángel Milanés, El mismo es transmitido por COSTA NORTE NETWORK TV CANAL 3 desde Sosúa hasta Montecristi y Canal 44 para la parte oeste de la provincia de Puerto Plata, a través de CABLE CENTRAL DE LA VEGA, PARA JARABACOA, CONSTANZA, COTUI, MOCA Y SANTIAGO en horario de 1 a 2 de la tarde de Lunes a Viernes..!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario