El proyecto de ley general de salarios que
estudia el Senado de la República establece que ningún funcionario podrá
devengar un salario mayor al monto pagado a los presidentes de los tres
poderes del Estado, y ningún cargo podrá recibir pago superior al de
escalones superiores.
La iniciativa, cuya discusión está a cargo
de la Comisión de Seguridad Social y Trabajo que dirige el senador José
María Sosa, establece otras regulaciones salariales que tendrían al
Ministerio de Administración Pública como órgano rector.
Entre las
principales figura la que consigna que habrá un régimen de incentivos,
determinado reglamentariamente en base a principios fundamentales de
gestión por resultados establecidos en los planes operativos anuales y
estratégicos institucionales.
Además, los gastos de representación
quedarían limitados a un máximo de 15 por ciento y la asignación para
combustible a 10 por ciento del salario, exceptuando al Presidente y el
Vicepresidente de la República.
El salario de los cargos de
confianza de los titulares de los órganos no podrá superar el de
viceministro o subdirector general. La inflación será indexada cada tres
años, a propuesta del Poder Ejecutivo.
Medidas Los
funcionarios no podrán percibir ninguna otra remuneración ni ejercer
funciones que conlleven remuneración o prestaciones de cualquier índole,
excepto la docente.
Prohíbe la asignación y el uso de tarjetas de
crédito, excepto al Presidente y Vicepresidente y a los presidentes de
las cámaras legislativas y de la Suprema Corte de Justicia. Suprime
todos los cargos de subsecretarios o viceministros sin atribuciones
específicas asignadas por la ley.
Se establece una serie de
prohibiciones de carácter ético, como participar en empresas que tengan
contratos o convenios con el sector público, utilizar el cargo para
obtener beneficios, solicitar gratificación por realizar gestiones de su
cargo, obtener préstamos y contraer obligaciones con relacionados del
cargo público. El titular del Ministerio, Ramón Ventura Camejo, dijo
haber concentrado energías en la elaboración y promoción de la ley de
salarios.
Es el programa televisivo interactivo líder en la Costa Norte de la República Dominicana, Producido y Conducido por el veterano comunicador Ángel Milanés, El mismo es transmitido por COSTA NORTE NETWORK TV CANAL 3 desde Sosúa hasta Montecristi y Canal 44 para la parte oeste de la provincia de Puerto Plata, a través de CABLE CENTRAL DE LA VEGA, PARA JARABACOA, CONSTANZA, COTUI, MOCA Y SANTIAGO en horario de 1 a 2 de la tarde de Lunes a Viernes..!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario