El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez dijo hoy que el senador
Félix Bautista tiene la posibilidad de recurrir al Pleno de la Suprema
Corte de Justicia para apelar la decisión de una jueza quien dispuso
proseguir con la investigación al ex director de la Oficina Supervisora
de Obras del Estado y actual senador por San Juan de la Maguana.
Señaló que la decisión de la jueza Esther Agelán Casasnovas, actuando como juez de instrucción especial de la Suprema, no es definitiva ya que Bautista tiene la posibilidad de presentar un recurso ante una cámara o el pleno.
Por otro lado, el congresista indicó que la Cámara de Cuentas es la única que tiene facultad constitucional para realizar una auditoría a la Junta Central Electoral (JCE) porque, según dijo, la Oficina de Contrataciones de Obras del Estado es una dependencia del Poder Ejecutivo.
“Además, la Constitución establece autonomía financiera y presupuestaria a la Junta Central Electoral y una ley ordinaria no puede estar por encima de la Constitución de la República”, puntualizó.
Dijo también que la única posibilidad que existe de que el Gobierno otorgue más recursos a la Junta, es si contempla la aprobación de un presupuesto complementario.
“Esa es la única posibilidad, o que el Gobierno pueda transferir el fondo de un capítulo a otro en el actual presupuesto”.
Mientras que al referirse a unos 20 médicos estadounidense que fueron asaltados en la esquina formada por las avenidas Máximo Gómez y Simón Bolívar de la capital, Pared Pérez lo calificó como un hecho aislado.
Sin embargo indicó que la próxima vez que estos médicos arriben al país, serán dotados de seguridad, tras señalar que en once años que tienen viniendo a República Dominicana para realizar un operativo odontológico, a través de su oficina, nunca había sucedido algo así.
Señaló que la decisión de la jueza Esther Agelán Casasnovas, actuando como juez de instrucción especial de la Suprema, no es definitiva ya que Bautista tiene la posibilidad de presentar un recurso ante una cámara o el pleno.
Por otro lado, el congresista indicó que la Cámara de Cuentas es la única que tiene facultad constitucional para realizar una auditoría a la Junta Central Electoral (JCE) porque, según dijo, la Oficina de Contrataciones de Obras del Estado es una dependencia del Poder Ejecutivo.
“Además, la Constitución establece autonomía financiera y presupuestaria a la Junta Central Electoral y una ley ordinaria no puede estar por encima de la Constitución de la República”, puntualizó.
Dijo también que la única posibilidad que existe de que el Gobierno otorgue más recursos a la Junta, es si contempla la aprobación de un presupuesto complementario.
“Esa es la única posibilidad, o que el Gobierno pueda transferir el fondo de un capítulo a otro en el actual presupuesto”.
Mientras que al referirse a unos 20 médicos estadounidense que fueron asaltados en la esquina formada por las avenidas Máximo Gómez y Simón Bolívar de la capital, Pared Pérez lo calificó como un hecho aislado.
Sin embargo indicó que la próxima vez que estos médicos arriben al país, serán dotados de seguridad, tras señalar que en once años que tienen viniendo a República Dominicana para realizar un operativo odontológico, a través de su oficina, nunca había sucedido algo así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario