El presidente del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), Miguel Vargas, propuso al presidente electo, Danilo
Medina, que además de los temas de educación, electricidad y reforma
fiscal, el pacto que busca firmar abarque también salud, seguridad
social, seguridad ciudadana, gobiernos locales, medio ambiente,
seguridad jurídica, competitividad y equidad de género, para que a 20
años se viabilice la aplicación de la Ley de Estrategia Nacional de
Desarrollo.
Al dirigir esta noche una alocución por una red de medios con motivo del 51 aniversario de la llegada del PRD al país, Vargas puso como condición básica para llegar a pactos sobre estos temas la aprobación de la Ley de Garantías Electorales, la Ley de Partidos y la Reforma de la Ley Electoral. Sobre la crisis que afecta a su partido, invitó a sus compañeros a que “en un breve plazo reorganicemos nuestro formidable aparato partidario, dotado de los mejores recursos humanos y técnicos para brindar a la gente soluciones viables a sus problemas”.
Vargas advirtió que los estatutos del PRD señalan que fue electo por cuatro años como presidente de esa organización, de “manera ininterrumpida”.
Sostuvo que el PRD debe fortalecer su propia gobernabilidad en base al respeto a las decisiones de la militancia expresadas en sus organismos, y que el pasado miércoles 27 de junio el Tribunal Superior Electoral (TSE) emitió una sentencia que debe poner fin al impase que se produjo en ese partido, cuando un grupo de dirigentes “intentó suplantar su institucionalidad”.
El dirigente opositor anunció que el PRD respetará la “regla de oro de la mayoría”, sustentada por José Francisco Peña Gómez, como garantía de gobernabilidad en las cámaras legislativas y los ayuntamientos, donde se efectuará la elección de los bufetes directivos el próximo 16 de agosto.
Al dirigir esta noche una alocución por una red de medios con motivo del 51 aniversario de la llegada del PRD al país, Vargas puso como condición básica para llegar a pactos sobre estos temas la aprobación de la Ley de Garantías Electorales, la Ley de Partidos y la Reforma de la Ley Electoral. Sobre la crisis que afecta a su partido, invitó a sus compañeros a que “en un breve plazo reorganicemos nuestro formidable aparato partidario, dotado de los mejores recursos humanos y técnicos para brindar a la gente soluciones viables a sus problemas”.
Vargas advirtió que los estatutos del PRD señalan que fue electo por cuatro años como presidente de esa organización, de “manera ininterrumpida”.
Sostuvo que el PRD debe fortalecer su propia gobernabilidad en base al respeto a las decisiones de la militancia expresadas en sus organismos, y que el pasado miércoles 27 de junio el Tribunal Superior Electoral (TSE) emitió una sentencia que debe poner fin al impase que se produjo en ese partido, cuando un grupo de dirigentes “intentó suplantar su institucionalidad”.
El dirigente opositor anunció que el PRD respetará la “regla de oro de la mayoría”, sustentada por José Francisco Peña Gómez, como garantía de gobernabilidad en las cámaras legislativas y los ayuntamientos, donde se efectuará la elección de los bufetes directivos el próximo 16 de agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario