Con una mirada perdida y de incertidumbre,
queriendo dibujar una sonrisa en sus labios, la niña de 14 años que
presenta un crecimiento anormal de sus senos, pesando cada uno 40
libras, fue acogida la mañana de ayer en el Instituto Dominicano de
Oncología Doctor Heriberto Pieter, donde se le brindarán todas las
atenciones médicas necesarias para establecer un diagnóstico médico y
corregir su padecimiento.
Nativa del batey Vasca, en San Pedro de Macorís, la adolescente, cuyo nombre se omite por razones legales, ve una esperanza en esta iniciativa del hospital y de su director Médico, Andrés Lugo Vizcaíno, quien con ternura la mira y le asegura que “va a estar bien”.
“Me van a ayudar y voy a estar bien; muchas gracias doctor”, son las palabras que ella pronuncia con voz entrecortada al estar consciente de que su vida puede tomar el rumbo de una niña normal de su edad. Lugo Vizcaíno manifestó que luego de proceder a crearle un record y un historial médico a la paciente para registrarla en el hospital e ingresarla a una habitación de la sala de Pediatría, el paso siguiente es realizarle una evaluación médica para conocer el diagnóstico, y ver si es un tumor maligno, benigno, o si es un problema de hormonas.
Indicó que la adolescente será atendida por pediatras, endocrinólogos, cirujanos, por todo el elenco del hospital, y que le practicarán radiografías, análisis médicos y hasta una biopsia para registrar en un documento médico todo lo recabado, conocer la causa de esa anomalía y luego certificar lo diagnosticado con una “inmunohistoquímica”.
“Con eso sabremos que vamos a hacer, si es que tenemos que hacer una especie de cirugía plástica, porque ella no puede vivir con ese peso; habría que reformularle sus glándulas mamarias a lo que sería una niña de su edad, entonces no tendría ese desbalance, porque eso con el tiempo se va a necrosar debido al crecimiento que provoca que los vasos sanguíneos se trastornen”, explicó.
Nativa del batey Vasca, en San Pedro de Macorís, la adolescente, cuyo nombre se omite por razones legales, ve una esperanza en esta iniciativa del hospital y de su director Médico, Andrés Lugo Vizcaíno, quien con ternura la mira y le asegura que “va a estar bien”.
“Me van a ayudar y voy a estar bien; muchas gracias doctor”, son las palabras que ella pronuncia con voz entrecortada al estar consciente de que su vida puede tomar el rumbo de una niña normal de su edad. Lugo Vizcaíno manifestó que luego de proceder a crearle un record y un historial médico a la paciente para registrarla en el hospital e ingresarla a una habitación de la sala de Pediatría, el paso siguiente es realizarle una evaluación médica para conocer el diagnóstico, y ver si es un tumor maligno, benigno, o si es un problema de hormonas.
Indicó que la adolescente será atendida por pediatras, endocrinólogos, cirujanos, por todo el elenco del hospital, y que le practicarán radiografías, análisis médicos y hasta una biopsia para registrar en un documento médico todo lo recabado, conocer la causa de esa anomalía y luego certificar lo diagnosticado con una “inmunohistoquímica”.
“Con eso sabremos que vamos a hacer, si es que tenemos que hacer una especie de cirugía plástica, porque ella no puede vivir con ese peso; habría que reformularle sus glándulas mamarias a lo que sería una niña de su edad, entonces no tendría ese desbalance, porque eso con el tiempo se va a necrosar debido al crecimiento que provoca que los vasos sanguíneos se trastornen”, explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario