SANTO DOMINGO.
El diputado peledeísta Lupe Núñez afirmó que los
problemas de corrupción y de migración constituyen “un talón de Aquiles”
para los Estados Unidos.
De esa forma, el legislador le recordó al embajador de Estados Unidos
en el país, James Walter Brewster, que la República Dominicana no es la
excepción, con relación a otros países del mundo con respecto a esos
problemas.
Dijo que para combatir la corrupción, el Congreso Nacional ha aprobado varias leyes, por lo que defendió su rol.
El senador peledeísta José María Sosa consideró que “aunque el señor
embajador quiere pintarse como bondadoso con la sociedad dominicana, yo
lo que creo que él quiere crear conflicto en la sociedad dominicana”.
Cree que incentivar a revelar nombres es peligroso, porque se corre el
riesgo de que se difame a una persona. Invitó a Brewster a mencionar
nombres de estadounidenses corruptos, porque hay muchos “que hacen
travesuras”.
Es el programa televisivo interactivo líder en la Costa Norte de la República Dominicana, Producido y Conducido por el veterano comunicador Ángel Milanés, El mismo es transmitido por COSTA NORTE NETWORK TV CANAL 3 desde Sosúa hasta Montecristi y Canal 44 para la parte oeste de la provincia de Puerto Plata, a través de CABLE CENTRAL DE LA VEGA, PARA JARABACOA, CONSTANZA, COTUI, MOCA Y SANTIAGO en horario de 1 a 2 de la tarde de Lunes a Viernes..!
domingo, 30 de noviembre de 2014
martes, 25 de noviembre de 2014
Este autobús se mueve impulsado por excrementos humanos
-
El servicio de autobús A4 de Bristol a Bath en Reino Unido bien podría llamarse "el número dos". Se moviliza gracias a excrementos humanos y desechos de alimentos.
El servicio de autobús A4 de Bristol a Bath en Reino Unido bien podría llamarse "el número dos". Se moviliza gracias a excrementos humanos y desechos de alimentos.
El primer "bio-bus" de Reino Unido funciona con gas biometano, que se genera a través del tratamiento de aguas residuales.
Con un tanque
lleno, el bus puede viajar hasta 300 kilómetros, mientras produce hasta
30 % menos emisiones comparado con los buses que funcionan con diesel.
lunes, 24 de noviembre de 2014
Procuraduría impide levantar oposición a bienes Inmobiliaria Rofi de Félix Bautista
SANTO DOMINGO y SANTIAGO, República Dominicana. Félix Bautista.
-La Procuraduría General de la República, por medio de la Procuraduría Especial de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), impidió mediante dos actos de alguacil el levantamiento del impedimento a cualquier acto de compra y venta a los bienes de la Inmobiliaria Rofi, propiedad del senador
El senador Félix Bautista está sometido a la justicia bajo 11 cargos de corrupción, que incluyen enriquecimiento ilícito, lavado de activos y falsedad en escritura pública y privada.
-La Procuraduría General de la República, por medio de la Procuraduría Especial de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), impidió mediante dos actos de alguacil el levantamiento del impedimento a cualquier acto de compra y venta a los bienes de la Inmobiliaria Rofi, propiedad del senador
El senador Félix Bautista está sometido a la justicia bajo 11 cargos de corrupción, que incluyen enriquecimiento ilícito, lavado de activos y falsedad en escritura pública y privada.
jueves, 20 de noviembre de 2014
Suspendidos juegos en el Estadio Cibao
SANTIAGO.
El Ministerio de Obras Publicas, las Aguilas Cibaeñas y la Liga Dominicana de Béisbol acordaron ayer tarde suspender los partidos del próximo fin de semana en el Estadio Cibao, hasta tanto los técnicos determinen la magnitud de los daños ocasionados a la instalación por el fuego que consumió gran parte de las oficinas del equipo, y áreas importantes del gran stand.
La decisión fue tomada luego de que una comisión enviada por el presidente Danilo Medina, encabezada por el Ministro de Obras Publicas y Comunicaciones, licenciado Gonzalo Castillo e integrada por los ingenieros Ramón Pepín y Kenia Castillo, solicitó un plazo de 48 a 72 horas para evaluar los daños.
El Ministerio de Obras Publicas, las Aguilas Cibaeñas y la Liga Dominicana de Béisbol acordaron ayer tarde suspender los partidos del próximo fin de semana en el Estadio Cibao, hasta tanto los técnicos determinen la magnitud de los daños ocasionados a la instalación por el fuego que consumió gran parte de las oficinas del equipo, y áreas importantes del gran stand.
La decisión fue tomada luego de que una comisión enviada por el presidente Danilo Medina, encabezada por el Ministro de Obras Publicas y Comunicaciones, licenciado Gonzalo Castillo e integrada por los ingenieros Ramón Pepín y Kenia Castillo, solicitó un plazo de 48 a 72 horas para evaluar los daños.
martes, 18 de noviembre de 2014
Presidente da la bienvenida a la Navidad
El presidente Danilo Medina encabezó junto a la primera dama, Candy
Montilla de Medina, y la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández,
un acto con el cual la Presidencia dio la bienvenida formal a la Navidad
en el país. Para celebrar la época, en la parte frontal de la Casa de
Gobierno fue construida una réplica de la glorieta victoriana del parque
de Puerto Plata cubriendo el pesebre, para recordar que esos parques
solían ser los espacios ideales para el esparcimiento, la recreación
familiar e intercambios amistosos de ciudadanos.
Además fueron colocados dos arbolitos navideños de 20 pies de altura con flores de pascua hechas con materiales plásticos reciclados por empleados del Palacio, y millares de luces de diferentes colores en todo el jardín del Palacio
Además fueron colocados dos arbolitos navideños de 20 pies de altura con flores de pascua hechas con materiales plásticos reciclados por empleados del Palacio, y millares de luces de diferentes colores en todo el jardín del Palacio
domingo, 16 de noviembre de 2014
'Pepe' Mujica explica por qué no venderá su viejo automóvil
"Desde siempre somos amigos de los Fusca. Recordamos el primero que conocimos cuando éramos muchachitos en la década del 50, dijo el mandatario, citado por el portal de la Presidencia uruguaya.
En un principio "nos pareció horrible, pero con el paso de los años, cuando intentábamos cambiar la suerte del mundo en que vivimos, nos enamoramos de los Fusca hasta el día de hoy", narró Mujica.
Además, señaló que actualmente cuenta con dos vehículos. "Uno que está un poco desvencijado, guardado en el galpón y que no anda, y otro que usamos desde que soy presidente. Ese nos lo regaló un puñado de amigos que hizo una colecta".
jueves, 6 de noviembre de 2014
Mujica estudia una oferta de un millón de dólares por su Volkswagen de 1987
EFE
Montevideo
El presidente de Uruguay, José Mujica, considerado el jefe de Estado más pobre del mundo por su forma austera de vida, recibió una oferta de 1.000.000 de dólares para vender su Volkswagen de 1987, según admitió en declaraciones que publicó hoy la prensa local.
La oferta fue hecha en nombre de un jeque árabe y la recibió durante la cumbre de países del G77+China que tuvo lugar el pasado junio en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra.
"Me sorprendió un poco todo esto y al principio dudé y no le di tanta importancia. Pero después me llegó otra propuesta y me lo tomé un poco más en serio", dijo Mujica en declaraciones que publicó el semanario Búsqueda.
martes, 4 de noviembre de 2014
Estadounidenses eligen nuevo Congreso con posible voto de castigo contra Obama
WASHINGTON, 04 Nov 2014 AFP.
– Seis años después de la elección de Barack Obama, los estadounidenses podrían elegir una mayoría republicana en el Congreso al acudir a las urnas este martes en las elecciones de medio mandato, tradicionalmente crueles para el partido en el poder. La oficinas de votación abrirán su puertas a partir de las 06H00 locales (11H00 GMT) en la costa este del país, para estos comicios que renovarán los 435 escaños de la Cámara de Representantes, 36 de 100 bancas del Senado, 36 de 50 gobiernos de estado y una parte de los legisladores locales.
– Seis años después de la elección de Barack Obama, los estadounidenses podrían elegir una mayoría republicana en el Congreso al acudir a las urnas este martes en las elecciones de medio mandato, tradicionalmente crueles para el partido en el poder. La oficinas de votación abrirán su puertas a partir de las 06H00 locales (11H00 GMT) en la costa este del país, para estos comicios que renovarán los 435 escaños de la Cámara de Representantes, 36 de 100 bancas del Senado, 36 de 50 gobiernos de estado y una parte de los legisladores locales.
Funcionarios chinos compran cadáveres a ladrones de tumbas para alcanzar la cuota crematoria
Pekín, 3 nov (EFE).- Las autoridades locales
chinas han detenido a dos funcionarios de la provincia de Cantón que
intentaban compran varios cadáveres a ladrones de tumbas para cumplir
con las cuotas de cremación establecidas por el gobierno, informaron hoy
medios oficiales.
El pasado junio, un ciudadano de un pueblo de la
región autónoma de Guangxi (sur) denunció a la policía de que el cadáver
de su abuelo había desaparecido de su tumba.
lunes, 3 de noviembre de 2014
Muere la joven enferma terminal de EEUU que planeó su suicidio asistido
EFE
Washington
Brittany Maynard, la joven de 29 años enferma
de cáncer terminal que conmocionó a EEUU al anunciar su suicidio
asistido para el 1 de noviembre, ha muerto, informó hoy la organización
no gubernamental "Compassion & Choices".
"Con tristeza anunciamos la muerte de una mujer querida y maravillosa, Brittany Maynard. Ella murió en paz en su cama rodeada de su familia y seres queridos", afirmó en un comunicado la organización, que se dedica asesorar a enfermos terminales que desean una muerte digna.
"Compassion & Choices" no precisó la fecha del fallecimiento de la joven, que había anunciado su suicidio asistido para el 1 de noviembre, si bien el pasado jueves señaló que había pospuesto su decisión para disfrutar más tiempo con sus seres queridos.
Según la revista "People", la chica acabó con su vida este sábado en su casa de Portland, en el estado de Oregón (EEUU), tras publicar un mensaje de despedida en la red social Facebook.
"Adiós a todos mis queridos amigos y a la familia que amo. Hoy es el día que he elegido para morir con dignidad ante mi enfermedad terminal, este cáncer cerebral terrible que me ha quitado tanto, pero que me habría quitado mucho más", escribió Maynard.
"El mundo -agregó- es un lugar maravilloso, viajar ha sido mi gran maestro, mis amigos íntimos y demás son los más generosos. Incluso tengo un grupo apoyándome mientras escribo. Adiós, mundo. Difundid buena energía. ¡Transmitidla!".
El caso de Maynard ha tenido una gran repercusión mediática en Estados Unidos y ha reabierto el debate sobre el suicidio asistido en el país.
El suicidio asistido es legal en sólo cinco estados, por lo que la joven, residente de Oakland (California), se trasladó junto a su familia al vecino estado de Oregón, que sí permite esta práctica.
Además, Maynard creó el Fondo Brittany Maynard, en cuya página de internet colgó el pasado jueves un vídeo con el objetivo de promover el "derecho a una muerte digna" en todo el país.
"Cuando la gente me critica porque no espero más tiempo o porque no sigo lo que ellos han decidido que es mejor para mí, me duele. Porque yo me arriesgo cada día, cada día por la mañana al levantarme", comentó la joven.
El pasado enero, poco más de un año después de casarse, Maynard acudió al médico a causa de los fuertes dolores de cabeza que sentía, y le fue diagnosticado un grave tumor cerebral.
El cáncer avanzó rápidamente y los especialistas informaron a la joven de que sólo le quedaban unos meses de vida, al tiempo que le explicaron el desarrollo previsto de la enfermedad, que le causaría un gran y prolongado dolor antes de terminar con su vida.
Ante esta situación, la joven decidió trasladarse junto a su familia a Oregón, donde la ley del estado le permitía que los médicos le proveyesen de un fármaco que terminaría con su vida sin causarle dolor, si ella decidía ingerirlo.
Sólo Oregón, el estado de Washington, Montana, Nuevo México y Vermont permiten esta práctica en EEUU.
"Con tristeza anunciamos la muerte de una mujer querida y maravillosa, Brittany Maynard. Ella murió en paz en su cama rodeada de su familia y seres queridos", afirmó en un comunicado la organización, que se dedica asesorar a enfermos terminales que desean una muerte digna.
"Compassion & Choices" no precisó la fecha del fallecimiento de la joven, que había anunciado su suicidio asistido para el 1 de noviembre, si bien el pasado jueves señaló que había pospuesto su decisión para disfrutar más tiempo con sus seres queridos.
Según la revista "People", la chica acabó con su vida este sábado en su casa de Portland, en el estado de Oregón (EEUU), tras publicar un mensaje de despedida en la red social Facebook.
"Adiós a todos mis queridos amigos y a la familia que amo. Hoy es el día que he elegido para morir con dignidad ante mi enfermedad terminal, este cáncer cerebral terrible que me ha quitado tanto, pero que me habría quitado mucho más", escribió Maynard.
"El mundo -agregó- es un lugar maravilloso, viajar ha sido mi gran maestro, mis amigos íntimos y demás son los más generosos. Incluso tengo un grupo apoyándome mientras escribo. Adiós, mundo. Difundid buena energía. ¡Transmitidla!".
El caso de Maynard ha tenido una gran repercusión mediática en Estados Unidos y ha reabierto el debate sobre el suicidio asistido en el país.
El suicidio asistido es legal en sólo cinco estados, por lo que la joven, residente de Oakland (California), se trasladó junto a su familia al vecino estado de Oregón, que sí permite esta práctica.
Además, Maynard creó el Fondo Brittany Maynard, en cuya página de internet colgó el pasado jueves un vídeo con el objetivo de promover el "derecho a una muerte digna" en todo el país.
"Cuando la gente me critica porque no espero más tiempo o porque no sigo lo que ellos han decidido que es mejor para mí, me duele. Porque yo me arriesgo cada día, cada día por la mañana al levantarme", comentó la joven.
El pasado enero, poco más de un año después de casarse, Maynard acudió al médico a causa de los fuertes dolores de cabeza que sentía, y le fue diagnosticado un grave tumor cerebral.
El cáncer avanzó rápidamente y los especialistas informaron a la joven de que sólo le quedaban unos meses de vida, al tiempo que le explicaron el desarrollo previsto de la enfermedad, que le causaría un gran y prolongado dolor antes de terminar con su vida.
Ante esta situación, la joven decidió trasladarse junto a su familia a Oregón, donde la ley del estado le permitía que los médicos le proveyesen de un fármaco que terminaría con su vida sin causarle dolor, si ella decidía ingerirlo.
Sólo Oregón, el estado de Washington, Montana, Nuevo México y Vermont permiten esta práctica en EEUU.
domingo, 2 de noviembre de 2014
Accidente deja dos jóvenes muertos en Caño Dulce, Veragua
Caño Dulce, Veragua.-
En la madrugada del día de hoy un
aparatoso accidente que tuvo lugar en el sector Caño Dulce, Distrito Municipal
de Veragua, cobró la vida de dos jóvenes de 23 y 29 años.
Los fallecidos fueron identificados como Marcos Enrique
Almonte de 23 años y Franio Norel López (Maclau) de 29
Según versiones el accidente se produjo cuando el
nombrado (Maclau) conducía a alta velocidad la motocicleta Z300 color Mamey,
perdiendo el control de la misma a la altura de una curva en el referido sector
e impactando ambos de forma directa contra un poste de concreto, perdiendo la
vida de manera inmediata.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)