NUEVA YORK.-
Fuentes ligadas a la organización del espectáculo "Concierto para
Enamorados", programado para este sábado 14 de febrero (Día de San
Valentín) en el teatro United Palace del Alto Manhattan, confirmaron que el
consulado americano en Santo Domingo suspendió la visa al bachatero Anthony
Santos, quien apelará a la intervención del congresista por el distrito 13,
Charles Rangel, con el fin de que medie ante el Departamento de Estado.
Respecto a
la suspensión de la visa al popular bachatero, se han dado las versiones de que
el argumento del consulado es "evasión de impuestos" al gobierno de
Estados Unidos o que se trata de "un error técnico" en la petición de
la renovación de la visa a Santos.
Que se sepa,
Anthony Santos, nunca había confrontado problemas con su visado a Estados
Unidos hasta ahora.
Se informó
que una comitiva de los responsables del espectáculo, viajaría este lunes 9 de
febrero para tratar de hablar sobre el problema con Rangel. En el concierto, se
incluyen las actuaciones de Héctor Acosta (El Torito) y Fefita La Grande y se
dijo que las boletas están vendidas en su totalidad.
Este reportero
ha tratado de comunicarse en varias ocasiones con el empresario Raúl Martínez,
promotor del espectáculo, pero en una sola ocasión, el viernes en la tarde,
respondió que "estoy en el banco, vuelve a llamarme en una hora".
La respuesta
de Martínez para que se refiera a la situación no ha llegado todavía. La
suspensión de la visa al bachatero, está creando un ambiente de desconfianza
entre sus miles de admiradores, que ya han comprado boletos para el espectáculo
de este sábado 14 y la información ha sido divulgada extraoficialmente por
algunos medios locales, entre ellos la poderosa radio emisora La Mega. 99.7 FM.
"Estamos
tratando de conseguir la mediación de políticos importantes tanto en Estados
Unidos como en la República Dominicana", dijo una persona ligada al
espectáculo que declinó dar su nombre.
Sócrates
Solano, un empleado dominicano en la oficina del legislador federal, no
devolvió las llamadas de este reportero. Rangel, fue quien intervino con el
Centro Nacional de Visa en Vermont, para solucionar lo de un perdón a Fefita,
quien llevaba 13 años de castigo, acusada de tráfico humano, siendo despojada
de su visa en el 2001.
También ha
mediado para resolver problemas de visado a Fernando Villalona, Raulín Rosendo
y otros reconocidos artistas dominicanos que han enfrentado el mismo problema
en el pasado.
Entre las
más recientes suspensiones de visas a Estados Unidos, estuvo el caso del
merenguero Ruby Pérez, que hace varios años confrontó el problema que
posteriormente se resolvió, mientras el mambero Omega, también cayó en la misma
situación.
Numerosos
otros artistas criollos, presentadores y hasta periodistas, han sido objeto de
la misma decisión por parte del consulado americano en Santo Domingo. Según las
leyes laborales norteamericanas, los artistas que entran con visa de trabajo H1
y H2, a los que se les asigna un número de Seguro Social, deben pagar ellos los
impuestos, pero cuando se trata de empresas que los contratan, son los
promotores quienes deben asumir la responsabilidad ante el Servicio de
Impuestos Internos (IRS).
En el caso
del bachatero, se desconoce cuál es su tipo de visa, aunque en la mayoría de
los casos, a los artistas se les dan entrada para fechas específicas con
visados de turistas B1 y B2.
Por Miguel Cruz Tejada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario