Tomado desde sacando melao.com
El
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) pidió este
viernes al procurador general de la República, al ministro de las
Fuerzas Armadas y al jefe de la Policía Nacional detener las agresiones,
amenazas y violaciones de militares y policías contra periodistas.
Olivo
De León, secretario general del gremio, llamó la atención de Francisco
Domínguez Brito, del vicealmirante Sigfrido Pared y del mayor general
Manuel Castro Castillo, para que no dejen pasar por alto la gran
incidencia de hechos violentos cometidos por policías y militares contra
periodistas.
Al
condenar estos hechos a través de un comunicado, De León citó el caso
de Julio Benzán, reportero del portal digital Ciudadoriental.org, a
quien el viernes seis de septiembre, dos militares amenazaron con matar
y le arrancaron su cámara fotográfica.
Afirmó
que los militares que alzaron sus fusiles M16 contra Benzán golpeaban
salvajemente a un ciudadano en la avenida Albert Thomas con Padre
Castellanos, cuando el periodista pasó por el lugar y los fotografió,
por lo que los militares le arrancaron la cámara y amenazaron con
matarlo, argumentando que “la guardia es la guardia, mientras que
Benzán, con las manos en alto gritaba: “¡soy un periodista. Me van a
matar!”.
Dijo
que lo mismo ocurrió con un fotógrafo del periódico Hoy, quien tomó
fotografías del suceso y los militares lo obligaron a borrarlas a fuerza
de amenazas. Olivo De León también recordó el caso del periodista
Fausto Rosario Adames, director del periódico digital Acento.com, quien
denunció la existencia de un plan para asesinarlo, para lo cual se
habrían reunido dos generales de la Policía Nacional con abogados en
Santo Domingo y La Romana.
Recordó
que el 11 de abril, el periodista Marcelo Contreras, residente en el
municipio El Factor, de la provincia María Trinidad Sánchez, fue
despojado de su cámara de vídeo, esposado, amenazado de muerte,
atravesado boca abajo en una motocicleta que recorrió decenas de
kilómetros, exhibido como un delincuente común, en las calles, frente al
cuartel policial del municipio de El Factor y frente a la sede del
Centro Universitario Regional de Nagua (CURNA) de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo.
Agregó
que el hecho ocurrió el 11 de este mes de abril, cuando Contreras
filmaba el desalojo de unos terrenos en la comunidad rural de Los
Limones, ocasión en la que el coronel de apellido Magallanes, que
comandaba la patrulla, le amenazó pistola en mano, le arrebató la
cámara, lo esposó y los obligó a acostarse, cruzado en una motocicleta.
En tanto que los reporteros gráficos Estherlin y José Grullón, de Moca,
fueron agredidos, física y verbalmente por militares del Ejército
Nacional destacados en esa ciudad, mientras cubrían un desalojo
ordenado por el Ministerio de Deportes en el área del Estadio Bragaña
García.
Mientras
que Rafael Lara, reportero de SIN canal 7 en San Cristóbal, fue
apretado por el cuello, despojado de su cámara de vídeos, de su teléfono
móvil, de su carnet de prensa y detenido por un grupo de militares, el
8 de mayo en la comunidad de Monte Adentro, del municipio de Haina, por
parte de una patrulla mixta del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la
Marina de Guerra, cuando filmaba el desalojo de ocupantes de terrenos
adquiridos por el gobierno para la construcción de una vía de
comunicación.
Indicó
que Lara grabó cuando el capitán Ricardo Castillo, del Ejército
Nacional, y otros militares disparaban y lanzaban bombas contra los
ocupantes de los terrenos, quienes corrían despavoridos y que al darse
cuenta de que era filmado, el capitán lo agarró por el cuello, le quitó
la cámara, el celular, el carnet de prensa, fue rodeado por los
militares y les borraron las imágenes grabadas y las llamadas del móvil
que les había hecho al gobernador provincial, a un periodista compañero
de trabajo y otras personas.
Olivo
De León, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de
la Prensa (SNTP) y presidente electo del Colegio Dominicano de
Periodistas (CDP), denunció el secuestro y amenazas de muerte de que fue
objeto, el 15 de mayo, el reportero gráfico Cándido Peralta (Pepe), de
Mao Visión, Canal 12, por miembros de la seguridad de la empresa
bananera Guineos Dominicanos (GUIDOM).
El
dirigente gremial informó que el hecho ocurrió en la comunidad rural de
Hato Nuevo, del distrito municipal de Amina, en la provincia Valverde,
donde están ubicadas las plantaciones de bananos y a donde acudió a
cubrir una protesta de obreros de la empresa bananera, quienes
reclamaban el pago de su bonificación correspondiente al año 2012, y
donde fue retenido por empleados de seguridad, que armados de machete lo
amenazaron de muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario