PUERTO
PLATA.-
La mayoría de los ciudadanos de esta provincia han puesto en
dudas las múltiples promesas y anuncios realizados a cada momento por el
ministro de turismo; Francisco Javier García, quien hace apenas días
declaró que Puerto Plata tendrá una actividad turística de otro mundo en
un lapso aproximado de un año.
Esta
percepción de la población Puertoplateña sobre el titular de turismo,
es el resultado de un trabajo de campo realizado en una universidad
local donde varios estudiantes de mercadeo realizaron una encuesta para
medir la incidencia de los funcionarios gubernamentales en el desarrollo
de la provincia de Puerto Plata y en la cual Francisco Javier García se
llevó el cetro de “campeón de las promesas incumplidas”.
Según
datos filtrados a este redactor dewww.puertoplatadigital.com establecen
que el ministro de turismo solo viene a hablar bonito a esta provincia,
mientras que la población aun espera que se concreticen una serie de
proyectos anunciados con bombos y platillos que harán de esa provincia
un destino turístico distinto.
Entre
los ofrecimientos realizados por el licenciado Francisco Javier García,
se encuentra la construcción de un anfiteatro en el área de la puntilla
del malecón, el rescate del centro histórico de la ciudad, la
construcción del hospital del municipio de Sosúa, la reconstrucción del
mercado municipal entre otros ofrecimientos de corte político que al
parecer se diluyeron en el aire.
Recientemente
el ejecutivo gubernamental mencionó que los proyectos que el Ministerio
de Turismo ha tenido incidencia en Puerto Plata se encuentra la
remodelación del Aeropuerto Gregorio Luperón que en realidad fue una
obra realizada por la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI
(AERODOM), luego de tener mas de seis años con una concesión de esa
terminal aeroportuaria, donde se le obliga a darle mantenimiento
constante a la misma.
Asimismo,
otra obra que Francisco Javier García siempre menciona, es la
construcción de la terminal de cruceros turísticos en la bahía de
Maimón, que en realidad es edificada por la compañía crucerista Carnival
Corporation, con una inversión superior a los 85 millones de dólares,
donde según se ha revelado el Estado Dominicano no ha puesto ni un
clavo.
Ni
hablar de los infinitos anuncios de que el Gobierno pondrá en
licitación la construcción a cuatro carriles la autopista Puerto
Plata-Navarrete, la cual en los momentos actuales parece un camino
vecinal mal asfaltado y recientemente el flamante ministro de Turismo se
destapó afirmando que en octubre próximo la Oficina Supervisora de
Obras del Estado pondrá en licitación la carretera turística Luperón,
vía histórica que comunica a Puerto Plata con Santiago bordeando las
montañas de la cordillera Septentrional.
Finalmente,
otro punto importante que arroja este estudio sociológico es que la
gran mayoría de los medios de comunicación de Puerto Plata tienen una
especie de encanto mágico con el ministro de turismo ya que de una forma
timorata solo difunden informaciones complacientes y no denunciando las
precariedades en que se encuentra “la industria sin chimeneas” en esta
parte del país, por donde empezó el turismo en la república Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario