A las 3:00 de la tarde de ayer, el señor
Fernando Núñez realizó la entrega de los documentos para la suscripción
de defunción tardía del fenecido ex presidente Dr. Joaquín Balaguer, ya
que a 10 años de su muerte no se ha emitido el acta.
La
documentación fue recibida por el oficial Juan Milciades Jiménez,
encargado del registro de defunciones del Distrito Nacional, en la
Segunda Circunscripción de esta ciudad.
“Él recibió la
documentación requerida para la declaración tardía de Balaguer, la anotó
en un libro el cual yo firmé y me expidió una comunicación dirigida a
la fiscal del Distrito Nacional”, agregó. Explicó que la documentación
dice: “Ratificación de declaración tardía de defunción”, tras señalar
que la fiscal canaliza y un juez tiene que emitir la
sentenciaratificando esa acción.
Se recuerda que la Junta Central
Electoral sólo da 24 horas a los familiares de un deudo para que emitan
el acta de defunción, tiempo en que se encuentran justamente realizando
las labores de velatorio y sepultura del cadáver.
Previo a la
muerte del ex mandatario, donó unos terrenos a la Universidad Católica
Tecnológica del Cibao (Ucateci), pero no han podido recibirlo, porque no
hay acta de defunción del doctor Joaquín Balaguer quien falleció el 14
de julio del año 2002.
La JCE aprobará este miércoles una
resolución, que permitirá la ampliación, de forma administrativa, del
plazo para el registro de las defunciones oportunas en las oficialías
civiles.
Pleno de la JCE
El tiempo de 24 horas que
establece la ley para inscribir los fallecimientos será considerado como
tres días, en vez de uno, ya que solo se contarán las 8 horas que son
laborales.
La resolución, que será conocida por el Pleno mañana,
fue propuesta por la Comisión de Oficialías de la JCE, que coordina el
miembro titular José Ángel Aquino.
“Mediante resoluciónvamos a
considerar esas 24 horas laborales, no como un día, sino que en la
práctica se convertirá en 3 días, porque se contarán las 8 horas
laborables de un día, 8 horas de otro y ocho horas más del tercer día”,
precisó Aquino.
El coordinador de la Comisión de Oficialías de la
JCE señaló que esa medida será adoptada hasta que se apruebe la reforma
del Código Civil que cursa en el Congreso, que contempla la extensión
del tiempo para inscribir la defunción en las oficialías de registro
civil a sugerencia de la JCE.
Dijo que también trabajan para que
la JCE pueda declarar las defunciones de oficio, solo con la
presentación del certificado de defunción expedido por la autoridad
competente.
Manifestó que de esa forma se eliminará la gran cantidad de sub-registro de defunciones que existe en la República Dominicana.
Expresó que de conformidad con la ley, solamente los familiares cercanos pueden declarar a las personas fallecidas.
Es el programa televisivo interactivo líder en la Costa Norte de la República Dominicana, Producido y Conducido por el veterano comunicador Ángel Milanés, El mismo es transmitido por COSTA NORTE NETWORK TV CANAL 3 desde Sosúa hasta Montecristi y Canal 44 para la parte oeste de la provincia de Puerto Plata, a través de CABLE CENTRAL DE LA VEGA, PARA JARABACOA, CONSTANZA, COTUI, MOCA Y SANTIAGO en horario de 1 a 2 de la tarde de Lunes a Viernes..!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario