De Marchena dijo que ya la Asociación había denunciado una serie de anomalías debido a la carencia de controles en esa terminal, situada en el norte de Santo Domingo.
La ANP desligó a sus miembros del robo, al argumentar que solo 30 navegadores aéreos, de su membresía de 600, pueden pilotar el tipo de nave sustraída, un Beechcraft 200 King Air, propiedad del Grupo Punta Cana.
Por otra parte, la persona que robó la nave entró debidamente identificado como piloto, con el pretexto de "chequear algo" en un avión, señaló De Marchena.
Pedro Domínguez, expresidente de la ANP, dijo que la vulnerabilidad del aeropuerto es tal que la Asociación hizo varias denuncias sobre sustracción de combustible por parte de dueños de aviones privados y compañías que operan allí.
Sin embargo, agregó, ninguno de los organismos de seguridad ha puesto empeño en investigar los casos. Precisamente, quienes se apropiaron del avión también sustrajeron combustible de otros hangares.
La aeronave no es el único avión robado del aeropuerto Joaquín Balaguer, pues el 7 de marzo de 2010 y anteriormente, el 16 diciembre de 2008, otras naves también desaparecieron envueltas en el mismo velo de misterio.
También en el robo que se investiga ahora, el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Alejandro Herrera, no descarta que la aeronave sustraida haya sido robada para acciones del narcotráfico.
También en el robo que se investiga ahora, el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Alejandro Herrera, no descarta que la aeronave sustraida haya sido robada para acciones del narcotráfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario